Desde Plug & Play Energy, estamos muy contentos de haber sido colaboradores en el proyecto SMART CLIMATE AGRI-PV que busca validar el uso de sistemas agrovoltaicos para obtener un modelo de producción más inteligente, competitivo y verde de cultivos mediterráneo (Higuera) y subtropicales (Pitaya). La colaboración ha contado con empresas como Inderen, EMIN Energy Management Innovation, ETRA Investigación y Desarrollo y el Clúster de Energía de la Comunidad Valenciana.
El proyecto consiste en la integración óptima de sistemas agrónomos con sistema fotovoltaicos y ha tenido lugar en Picassent (Valencia). Además de mejorar la eficiencia y productividad de cultivos, se ha conseguido generar un microclima que ayuda a combatir los efectos del cambio climático y así contribuyendo al proceso de transición energética.
Para conseguir este fin, se han utilizado tecnologías de agricultura 4.0 como las siguientes:

Inteligencia artificial
Para automatizar procesos y dejar que la tecnología tome decisiones propias basadas en los parámetros que se le dan.

Sensores espectrales
Para conocer el estado de todos los cultivos de manera no invasiva

Teledetección con drones
Para definir un protocolo de planificación de los vuelos y la metodología para la toma de datos dentro del invernadero
Estas herramientas nos ayudarán a obtener datos agronómicos y energéticos de forma automática y nos permitirá construir modelos matemáticos para así conocer todas las necesidades que tenga el cultivo en un tiempo real. Cuando hablábamos de eficiencia, nos referíamos principalmente a esto; a la optimización de los insumos del cultivo, especialmente el consumo de agua, fertilizantes y productos fitosanitarios.
En cuanto a los costes de explotación estos se verán reducidos gracias a la integración de un sistema fotovoltaico que hemos ayudado a integrar. Como muchos de nuestros seguidores ya saben, la integración de tecnología fotovoltaica ayuda a la producción de energía más barata y además se trata de una energía 100% limpia y renovable, ayudando así con el compromiso de una transición energética.
Este proyecto cuenta con un presupuesto de 350.672 € y ha sido co-financiado por el ministerio de Industria, Comercio y Turismo con el apoyo de Agrupaciones Empresariales Innovadoras.
Agradecer desde Plug & Play Energy a todas las empresas colaboradoras y que han hecho posible este proyecto que, sin duda, sentará precedentes para el futuro de las energías renovables en el sector agrario.

Este proyecto se enmarca en la convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo destinada a Agrupaciones Empresariales Innovadoras con el objetivo de mejorar la competitividad de las pymes en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, número de expediente AEI-010500-2022b-230
